Page 20 - 01
P. 20

Reportaje

   del territorio nacional, dejando abierta la puerta para que estas   Las banderas de conveniencia
   enormes naves puedan llegar a cualquier lugar del país y no ne-
   cesariamente a un puerto. Si se tramita la moción parlamentaria     Durante las discusiones parlamentarias se ha afirmado que
   como está actualmente, los cruceros y naves que el proyecto         las naves que llegarán a Chile lo harán con mayores están-
   permite hacer cabotaje en Chile, podrán recalar en un glaciar, en   dares de calidad y servicio que las que operan en el país, se-
   un fiordo, en una isla, entre otros lugares, provocando además el   ñalando además que el respeto hacia los derechos laborales
   debilitamiento y ausencia de ventajas económicas y turísticas de    será mayor por cuanto son “europeas”.
   las ciudades puerto.
                                                                       Sin embargo, se ha omitido informar que la realidad de di-
   Como enfatiza Jaime Jonshon, director del gremio, “el impacto       chas embarcaciones es que navegan bajo las llamadas
   no sopesado de 4.000 personas desembarcando en dichos luga-         “banderas de conveniencia” (en inglés, flag of convenience o
   res, o la misma nave botando desechos oleosos y orgánicos, es       FOC). Esto significa que la empresa puede ser efectivamente
   una omisión grave que puede comprometer no tan sólo la biodi-       de un país del primer mundo, pero la nave posee bandera de
   versidad de la Patagonia chilena, sino también el patrimonio fito-  cualquier otro, correspondiente a naciones que venden este
   sanitario que como país hemos alcanzado. Por lo grave de esta       derecho y que poseen leyes laxas para la navegación.
   situación y de las otras aristas que esta iniciativa no contempla,
   es que hacemos el llamado urgente a detener la tramitación de       El año 2017, más del 80% de los cruceros que recalaron en
   esta iniciativa hasta que el cuerpo legal esté verdaderamente lis-  puertos chilenos lo hicieron con bandera de conveniencia.
   to y responda a lo que Chile y en especial nuestra zona sur aus-
   tral necesita para seguir desarrollándose de manera sostenible”,    Una bandera de conveniencia posibilita el mínimo o nulo
   concluye.                                                           pago de impuestos y condiciones laborales distintas de las
                                                                       que tiene una nave con bandera nacional. Representan una
   Hector Henríquez sostiene que el desarrollo de los cruceros debe    forma mundialmente asumida para bajar costos. La bande-
   estar circunscrito a la operación exclusivamente en puertos y no    ra chilena paga todos los impuestos correspondientes en el
   en puntos de Chile. La operación en diversos puntos del territorio  país, y sus trabajadores embarcados lo hacen bajo contrato
   nacional, especialmente en la zona sur austral, debe mantener-      de trabajo cumpliendo con la legislación nacional vigente.
   se reservada a las naves de bandera nacional. La contribución       La experiencia internacional indica que no hay competen-
   económica al país es significativamente superior por pasajero       cia posible con banderas de conveniencia, en tal sentido, la
   transportado en una nave nacional que extranjera, especialmen-      bandera chilena desaparecerá de las naves de turismo, y, si
   te cuando esta última es también un crucero de expedición que       no se corrige el alcance del tipo de nave a la cual se quiere
   pretende replicar el mismo modelo de negocio de la nave nacio-      abrir el cabotaje y se mantiene la glosa “nave de pasajeros”,
   nal.                                                                también a las naves de conectividad.

18 Revista ARMASUR 2018
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25