Page 15 - 01
P. 15
El Marco regulatorio y normativo que define los lineamientos a Estamos desarrollando una intensa agenda, para afrontar
ser cumplidos por sectores tan dinámicos en tecnología, como unidos la ruta que los desafíos de crecimiento y sustentabilidad
lo son el marítimo y portuario, imponen un periódico esfuerzo por nos imponen, aquilatando la experiencia regional y fijándonos
parte del legislador para generar las herramientas que faciliten los más altos estándares en calidad y excelencia, en una
dar dinamismo y competitividad a la industria. En este contexto convergente visión de progreso para la Marina Mercante Sur
DIRECTEMAR, ha sido un activo promotor de la actualización de Austral.
normativa internacional en beneficio de los intereses nacionales,
en el seno de la Organización Marítima Internacional OMI, y de ¿Cómo valora la Armada los 200 años que celebra la Marina
la legislación y normas nacionales, en un permanente análisis y Mercante en junio próximo?
trabajo técnico de alto nivel con distintas carteras ministeriales, La Armada de Chile y la Marina Mercante Nacional cumplen
que han permitido un desarrollo sostenido y sustentable de toda juntos su bicentenario. Nacieron unidas, bajo la notable visión
la industria marítima nacional. de futuro de los grandes próceres que fundaron los cimientos de
nuestra nación, sobre las tablas de sus naves Chile se abrió al
Nuestro país, por su realidad histórica, social y geográfica, es mundo, llevando nuestro comercio, cultura y pabellón a los más
una nación eminentemente marítima, por cuanto está llamada recónditos lugares del globo.
a generar todos los esfuerzos necesarios para contar con una
normativa marítima moderna, sustentable, potenciadora y Durante doscientos años de navegar, la Marina Mercante
equitativa, que permita facilitar y apoyar la actividad marítima Nacional y la Armada de Chile han escrito los más grandes
que sus ciudadanos emprenden, con voluntad y visión de futuro. y nobles capítulos de nuestra historia patria, gestando su
soberanía, sustentando la economía, su desarrollo y crecimiento,
¿Qué importancia reviste para la Quinta Zona Naval la Marina a la vez de proyectar su futuro.
Mercante Sur Austral?
La Quinta Zona Naval está plenamente alineada con la visión Todos debemos sentir el más íntimo y legítimo orgullo de los
estratégica que ha poseído históricamente la Armada de Chile, hombres y mujeres que con esfuerzo y tesón han tripulado
respecto de la gran relevancia de la Marina Mercante Sur sus cubiertas, con fe y corazón desplegaron sus velas al
Austral para el desarrollo económico y social de nuestro país; viento, dominaron el mar en las más duras tempestades y han
consecuentemente, proyectamos y apoyamos su continuo ofrecido sus vidas por sus familias y el bien común de todos los
desarrollo, que permitirá dar sustentabilidad al potencial marítimo habitantes de nuestro querido país.
que requiere nuestro país para las próximas generaciones.
La Armada de Chile siempre ha navegado unida a su Marina
Gracias al profesionalismo y esfuerzo diario de los hombres y Mercante Nacional, sabedora que le inspiran los mismos valores
mujeres que componen y apoyan sus flotas y hacen posible la y sentimientos desde sus más postreros orígenes; hoy, luego
muy necesaria conectividad de las regiones australes de nuestro de doscientos años, reconocemos la misma estela y estamos
país, podemos proyectar con optimismo un futuro promisorio ciertos que nos une un mismo cielo, un mismo viento y un
para toda la Industria Marítima y Portuaria Sur Austral. mismo destino.
Revista ARMASUR 2018 13