Page 33 - 01
P. 33

Estampa de Familia

                                                                      En 1995, se inaugura la M/N Skorpios III para 90 pasajeros, mis-
                                                                      mo año en que el holding inauguró un muelle flotante para opera-
                                                                      ción y embarque de pasajeros.

                                                                      En 1996, Constantino Cochifas inició junto a toda su familia un
                                                                      nuevo negocio: el transporte de alimentos para salmones y cose-
                                                                      cha. Con los barcos Don Anestis y Mimí, a los que luego se su-
                                                                      maron, en 1998, los barcos Athina, Isabel, Christhopher, Michalis,
                                                                      Reloncaví, Morro III, Morro IV Luz I y Anastasia. Así fundó Navie-
                                                                      ra Transmarko Ltda., incorporando a la flota, los barcos Támara,
                                                                      Constanza, Valentina, Pía, Mabel Franz, Dona Ana, Virginia, Don
                                                                      Antonio, Alexis, Constantino III, Amelia, Stephanos, Valentina,
                                                                      Agni, Mimi de los Ángeles y la M/N Natales.

Constantino Kochifas Cárcamo                                          El 2003 comienzó otro gran desafío, la Apertura de la Ruta a los
y Naviera Skorpios:                                                   Glaciares de Campos de Hielo Sur, para lo cual fundó Naviera
                                                                      Skorpios Patagonia Sur Ltda, iniciando la construcción de un
El precursor del Turismo de Cruceros                                  terminal marítimo en Puerto Natales, que cuenta con la mejor
                                                                      tecnología y comodidades para atender la operación de la M/N
Constantino Kochifas Cárcamo nació en la Isla de Butachauques         Skorpios III, que comenzó a operar esta nueva ruta turística al
de Chiloé en 1931. Sus padres fueron Anestesis Kochifas Kutras        Campo de Hielo Sur, llamada Exploradores Kaweskar.
y Mariana Cárcamo Ruiz. Su familia la componían además cinco
hermanos.                                                             En el período 2007- 2008, Naviera Transmarko, renovó su flota
                                                                      incorporando barcos más modernos y de mayor tonelaje, según
Luego de cursar quinto básico en la Escuela N°2 de Puerto Montt,      las nuevas exigencias del transporte marítimo para la industria
dejó los estudios para ayudar a su padre en el trabajo. En 1956,      del salmón. Estos barcos son M/N Centinela, M/N Don Anestis,
se casó con Vitalia Noemí Coñuecar Cárcamo, también oriunda           M/N Antonio, M/N Amelia, M/N Ana Martin, M/N Capitán Carlos
de Isla de Butachauques, de cuyo matrimonio nacieron seis hijos:      Miller, M/N Carlos III, M/N Claudio III, M/N Virginia, M/N Don An-
Ana María, Constantino Anestis, Katina Noemí, Luis Antonio, Wat-      drés y Barcaza Kavala.
fa Ekaterine y Norma Isabel.
                                                                      El 2009, Transmarko recibe la certificación ISO 9001 e ISO 14001, más
Sus actividades de empresario naviero en el cabotaje regional en      certificación de puerto en Bioseguridad Ambiental, de puerto limpio.
la zona de Puerto Montt se iniciaron en 1956, junto a sus herma-
nos. Posteriormente, se independizó formando su propia empre-         El 26 de septiembre de 2010, este visionario hombre de la Marina
sa naviera, operando barcos de carga a la región de Aysén.            Mercante murió mientras piloteaba el Skorpios III. Sus hijos conti-
                                                                      núan con el crecimiento y espíritu de la compañía que posee una de
Fue en medio de la belleza de los fiordos de la Patagonia que se dio  las flotas navieras más grandes del Cono Sur, 2 barcos de turismo
cuenta del desarrollo que podría tener el turismo naviero en dicha    y más de 37 barcos de carga; un astillero y maestranza naval; ter-
zona. Y por ello creó Cruceros Marítimos Skorpios y partió con cru-   minales de embarque de pasajeros y carga; termas en el Fiordo de
ceros al Glaciar San Rafael en 1976, en un pequeño barco de carga     Quitralco; oficinas en Santiago, Puerto Montt, Punta Arenas y Puerto
llamado M/N Mimí, transportando en ese entonces sólo 12 pasaje-       Natales. Toda una infraestructura de apoyo que la convierte en una
ros por viaje. Luego, construyó en 1978 la M/N Skorpios I, el primer  empresa autosuficiente y líder en el turismo Chileno en la Patagonia.
barco de turismo de la empresa y de Chile, retirado del servicio en
los canales el 2008 alcanzando a realizar más de 600 cruceros
a la Laguna San Rafael, constituyéndose en todo un símbolo del
turismo nacional y posicionando a la Laguna San Rafael y al país
en los circuitos mundiales más atractivos.

Debido al éxito del negocio y a la demanda existente, constru-
yó un segundo buque de turismo. La Motonave Skorpios II. Este
buque estuvo listo en 1988 y fue capitaneado por él. Es el barco
de mayor capacidad de la flota Skorpios diseñado para 106 pa-
sajeros y actualmente recorre la Ruta Chonos que originalmente
hacía la M/N Skorpios I.

                                                                      Revista ARMASUR 2018                                                   31
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38