Page 35 - 01
P. 35
Estampa de Familia
www.quepasa.cl OXXEAN en la Bahía de Chincui de Puerto Montt, para los servi-
cios de abastecimiento y la transferencia de carga en general de
sus clientes y dieron inicio también a la línea Varadero OXXEAN
para reparar y mantener naves y artefactos navales.
El 2008 construyeron Puerto OXXEAN de Chacabuco, que hoy
cuenta con una importante infraestructura portuaria y varadero
para la Región de Aysén, fortaleciendo la logística y la conectivi-
dad entre los distintos polos de desarrollo del borde costero de la
zona sur austral.
Cuentan con más de 15 naves de trabajo equipadas para levan-
tar pesos de hasta 60 toneladas, remolcar artefactos flotantes y
equipamiento de buceo profesional.
Ivar y Jorge Pacheco Alvarado En octubre de 2014, partieron con las operaciones de OXXEAN Ter-
Empresas OXXEAN minal Marítimo; puerto que genera 200 empleos directos y más de
400 indirectos. Un proyecto cuyo Plan Maestro consideró una in-
Puertos y logística integral marítima versión por sobre los 100 millones de dólares. De ellos, 30 millones
correspondieron a la primera etapa ya construida y en operación
Los hermanos Ivar y Jorge Pacheco nacieron y crecieron en la concentrada principalmente en inversiones del área marítima.
Isla Tenglo de Puerto Montt. Justo frente al sector de Chinquihue
de esta ciudad. Actualmente, Empresas Marítimas Oxxean es un holding que tie-
ne como objetivo el desarrollo de servicios marítimos, portuarios
Sus abuelos, padre y madre trabajaban el campo de Isla Tenglo. y logísticos en todo el territorio nacional, realizando un trabajo
El valor del trabajo, la honestidad, el esfuerzo personal y la bús- eficiente y de alta calidad para sus clientes, entendiendo como
queda de oportunidades para superarse y ser cada día mejores pilar fundamental el mantener un entorno de trabajo seguro y el
personas trabajando juntos, fue el sello que caracterizó la forma- cuidado del medio ambiente. Cuentan con proyectos marítimos
ción que les entregaron en casa. portuarios y la prestación de servicios asociados a las industrias
pesqueras, acuícola, naviera, transportes marítimos, carga de
Aunque pequeños, los hermanos Pacheco vieron en el mar una graneles y carga de proyectos en general, contribuyendo al desa-
actividad productiva interesante. Estaban convencidos de que rrollo y crecimiento del país.
debían persistir y trabajar en la pesca. Vieron en ella una gran
oportunidad. Con el apoyo de su familia, reunieron el dinero para
comprar equipamiento básico para pescar y con el bote a remo
que sus padres tenían para trasladar las cosechas desde la Isla
Tenglo hasta Angelmó, partieron con su emprendimiento.
En el mar, existe una cábala que dice que a los pescadores apren-
dices les va muy bien, y que los peces por alguna razón se van a
los anzuelos de los novatos. Y eso pasó con Ivar y Jorge Pache-
co. Les fue muy bien con la pesca.
El siguiente paso fue convertirse en buzos. Se entrenaron y continua-
ron creciendo teniendo menos de veinte años de edad. A continua-
ción incluyeron la actividad de buceo de salvataje en la Patagonia.
Con el nacimiento de la salmonicultura comenzaron a entregar
servicios de trabajo submarino, en la evaluación y desarrollo de
proyectos, instalación y mantenimiento de centros de cultivo, re-
molques, reflotamientos y asistencia oportuna para emergencias.
A mediados de los noventa, OXXEAN era el principal actor del sal-
vataje marítimo y prestador de servicios para el rubro acuícola.
En 1996 construyeron la Marina OXXEAN para atender naves co-
merciales, deportivas y de turismo. El 2000 siguieron con Puerto
Revista ARMASUR 2018 33