Page 38 - 01
P. 38

Estampa de Familia

                                                                  Tras un nuevo viaje al extranjero, regresó a la zona y se radicó en
                                                                  Quellón donde formó su familia con María Aguilar, con quien tuvo
                                                                  cinco hijos. Ellos inspiran el nombre de sus barcos.

                                                                  En esta ciudad puerto se desempeñó como oficial de la Marina
                                                                  Mercante dedicado a la construcción de naves en un astillero.

                                                                  Durante ese tiempo, Don Beto adquirió sus primeras naves. Entre
                                                                  ellas, construye una de las primeras barcazas de madera hecha
                                                                  en el país a la que llama Bahía San Quintín. Comienza a prestar
                                                                  servicios a la industria salmonera; capitanea sus embarcaciones
                                                                  y en los años 90, da vida a la primera barcaza de fierro que se
                                                                  hace en Chiloé y la bautiza como “La Quellonina”.

Luis “Beto” Paredes                                               En 1998 nace formalmente Naviera Paredes y se incorpora a la
y Naviera Paredes:                                                conectividad de Caleta La Arena abriendo sus servicios en dicho
                                                                  plano en la ruta del Estuario del Reloncaví, en los poblados cor-
Cabotaje y conectividad                                           dilleranos en el sector del Lago Tagua Tagua y de Isla Mancera.

El capitán Luis Rigoberto Paredes Muñoz, conocido como don        Viendo el crecimiento de la industria salmonera, compró la barca-
Beto Paredes, nació en Puerto Montt en 1949, y desde peque-       za de 400 toneladas “Pucatué” y apoyó la actividad con el trans-
ño estuvo vinculado con el mar por el trabajo de su padre al que  porte de materias primas para los centros de cultivo.
acompañaba en la realización de labores pesqueras y de traslado
de mariscos.                                                      El 2009, se asoció con Transmarchilay para dar vida a Naviera
                                                                  Puelche y se integró a la ruta bimodal que conecta Puerto Montt
Estudió en el Liceo de Hombres de Puerto Montt para luego de-     con Chaitén.
cidir ser oficial de la Marina Mercante en dicha ciudad, seguido
de un perfeccionamiento en Europa de donde regresó para tener     Hoy, Naviera Paredes tiene en su flota el Ferry Bertina, la Barcaza
como primer trabajo el cargo de patrón de navegación en la pes-   de Carga Melina III, el Transbordador Isla Mancera; la Barcaza Pu-
quera Nichiro en el año 1975.                                     catúe; Barcaza Don Memo; Barcaza Doña Sofía; Barcaza Don Ga-
                                                                  briel; Barcaza Doña Mariela; Ferry Gobernador Figueroa; la Grúa
Posteriormente fue oficial en el IFOP y estuvo también en Navie-  Liebherr Amarilla; Grúa Liebherr Naranja y Grúa Terex Blanca.
ra y Turismo Skorpios, compañía donde conoció a Constantino
Kochifas Cárcamo, a quien nombra como uno de los principales      El grupo de empresas asociadas a Naviera Paredes son actualmen-
mentores de su carrera.                                           te Naviera Puelche; Transportes Austral y Transportes Puelche.

36 Revista ARMASUR 2018
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43