Page 5 - 01
P. 5

Editorial

más la deserción que se produce por el tiempo que hay entre lo que    Tenemos nuevas empresas asociadas. Les contamos sobre ellas
se estudia y su especialidad en el mar mismo.                         en una nota especialmente formulada para darles la bienvenida.
                                                                      Hay naves que se suman a la Marina Mercante sur austral a tra-
Por esta razón dimos vida al Buque de Instrucción Marítima            vés de nuestros socios y que fortalecen la actividad naviera de lo
Capitán Williams que estamos construyendo y donde todos los           cual les compartimos detalles también.
alumnos de establecimientos educacionales de la red formativa
que apoya ARMASUR y que tienen vinculación con el mar con-            En las entrevistas, contamos con el Intendente Regional Harry
tarán con un aula vivencial. Es una innovación porque Chile no        Jürgensen y con el Contraalmirante Carlos Fiedler, Comandante
tiene hasta ahora un proyecto similar, pero es también una for-       en Jefe de la Quinta Zona Naval. Ambos se refieren al desarrollo
ma concreta de acortar la brecha entre la educación técnica y         de nuestra Marina Mercante sur austral y a las acciones conjun-
las necesidades del mundo productivo marítimo, entregando una         tas que nos permiten seguir avanzando en la construcción de una
plataforma práctica y vocacional para los estudiantes que ven en      industria marítimo portuaria cada vez mejor.
el mar su fuente laboral.
                                                                      Finalizamos con una antología de imágenes sobre las principales
De ello les contamos en las páginas sucesivas.                        actividades de nuestro gremio durante los últimos meses, donde
                                                                      destaca el convenio de colaboración suscrito con la Sexta Com-
El proyecto de ley que modifica el artículo 3° del Decreto Ley N°     pañía de Bomberos de Puerto Montt, para abordar emergencias
3.059 del año 1979, busca autorizar el cabotaje de pasajeros a        en el borde costero y los eventos llevados a cabo en el marco de
cruceros de bandera extranjera. El argumento de quienes lideran       nuestro 25° aniversario.
su promulgación es que se aumentarán los turistas en las ciuda-
des puerto del país con impacto económico positivo para ellas y       Regresa también nuestra sección de la cocina del barco con una
sus habitantes.                                                       sabrosa receta preparada por el chef de uno de nuestros asociados.

Como gremio, valoramos que haya iniciativas que busquen desa-         Les invito a viajar por nuestra séptima revista de ARMASUR con
rrollar la actividad turística – naviera, pero en igualdad de condi-  viento favorable y la motivación para seguir trabajando, por el de-
ciones y de derechos para todos. Nos preocupan las externalida-       sarrollo sostenible de nuestra zona sur austral.
des negativas que tiene el proyecto de promulgarse tal cual como
está elaborado hoy. Si eso pasa, se abrirá Chile para que cualquier
nave extranjera de pasajeros, crucero o no crucero, cumplien-
do los requisitos establecidos en la moción legislativa, se instale
en la zona sur austral compitiendo en condiciones distintas, ge-
nerando una distorsión económica con la industria de cabotaje
chileno, tanto de turismo como la de conectividad, poniendo en
riesgo la continuidad de los servicios nacionales, provocando un
efecto económico y social contrario al espíritu del cuerpo legal,
específicamente en la zona sur austral.

Nuestra zona requiere de normativas que respondan a lo que verda-
deramente sucede acá. Lo que pasa desde Puerto Montt al sur en
materia de cabotaje es muy diferente a lo que se vive desde Puerto
Montt al norte. El desafío para los legisladores y actores de la in-
dustria es hacer más competitiva nuestra bandera y garantizar con
esto el desarrollo sostenible del territorio mirándolo desde el mar.

Nada más pertinente en el aniversario 200 de la Marina Mercante       Orlando Almonacid Villarroel
que hablar de su historia, de las familias fundadoras de ARMA-        PRESIDENTE ARMASUR A.G.
SUR que han aportado al desarrollo de la industria marítima de
las regiones del extremo sur de Chile y acercar estos hitos a cada
uno de ustedes.

                                                                                                    Revista ARMASUR 2018                   3
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10